MISIÓN M05
Caja/archivador verde pequeño con la etiqueta “NAVARRA / L. Gil Lasheras / Misión nº 4. 1944 / P. J. Antonio de Donostia / Misión nº 5. 1944”, que contiene material de las misiones 4 y 5 (M04 y M05). De la Misión M05 contiene: un separador de cartulina; 16 fichas de informantes; 154 cuartillas de melodías y textos (que corresponden a 98 piezas); una foto de la informante Facunda Camino (originalmente sujeta con clip en la cuartilla correspondiente a la pieza M05-37); el programa de las fiestas patronales de la localidad de Cortes de Navarra en 1944 (impreso de seis hojas grapadas, tamaño cuartilla, con el título “Cortes / de / Navarra / Grandes Fiestas / en honor de / San / Miguel / Arcángel / (Septiembre y Octubre 1944)"; y una cuartilla suelta manuscrita con anotaciones en borrador.
Según el libro Registro de ingreso de misiones, colecciones y documentos folklóricos conservado en el mismo Fondo de Música Tradicional CSIC-IMF, la M05 se recopiló en agosto de 1944; en la misma fuente se anota: "Documentos 90. Danzas de Burguete (5 cuartillas a máquina). Danzantes de Ochagavía (6 cuartillas a máquina). Fotografías 14". Las mencionadas cuartillas a máquina sobre Burguete y Ochagavía y las catorce fotografías no se conservan en la actualidad; es posible que quedaran depositadas en el Archivo Padre Donostia del Colegio de Lekaroz (Navarra), actualmente en el Archivo Histórico Provincial de Capuchinos de Pamplona.
Todas las melodías recopiladas en la M05 (salvo la M05-40) fueron publicadas en otro orden en: Cancionero Vasco P. Donostia, 4 vols., Obras Completas del P. Donostia, VI-IX, ed. P. Jorge de Riezu, colaboradores Juan Mari Beltrán y Claudio Zudaire (Donostia/San Sebastián: Eusko Ikaskuntza/Sociedad de Estudios Vascos, 1994). En la edición de Riezu, realizada con materiales del mencionado Archivo Padre Donostia, las piezas, aunque atribuidas a los mismos informantes que en la M05, aparecen a veces transportadas y con variantes melódicas y/o rítmicas. La información proporcionada por Riezu no coincide totalmente con la que puede verse en la M05 del CSIC en Barcelona. Por ejemplo, hay estrofas literarias y detalles musicales que aparecen en una de las dos fuentes y no en la otra, y viceversa. Está por hacer un estudio comparativo exhaustivo entre ambos grupos de materiales.
Llista de peces
- 1 of 10
- next ›
Llista d’informants en aquesta font
- 1 of 3
- next ›